Concierto 26/4/07 - Drexler
Si, me gustó. Las versiones de los temas del último CD fueron distintas y cambiadas. Sonó muy bien. Tocó temas inesperados en inglés para distintas personalidades como su padre o la Parodi. Impresionante la puesta en escena, el sonido, la fuerza de las canciones. Por momentos tenía una sonrisa tan pero tan grande de verlo ahi (aunque no lo veía bien desde donde estaba, pero no importa) tocando los temas, sonriendo, cantando. Era un sueño para mi, después de 3 años de escuchar sus discos y ser fan total.
La gente estaba enganchadísima, cantaba sus canciones sin parar, aplaudia a más no poder y gritaba cosas muy graciosas que hacen a estos shows.
Sin embargo yo notaba como una tensión, quizás era imaginaria, pero no sé. Lo notaba como molesto, incómodo, con esa sensación que solo un artista puede trasmitirle a su público cuando finalmente son uno en el escenario. ¿De eso se trata no? Conectarse con el público, vivir esa fiesta tan esperada, y dejarla fluir hasta que explore, como una estrella.
Pero eso no pasó, o yo no sentí que pasara, estaba todo muy planificado, poco querían salirse de esa planificación. Una sola vez invitaron al público a proponer obras y como pocas veces pasa habia acuerdo en dos clásicos, imperdonables, RAQUEL y SALVAPANTALLAS. Aunque parezca raro cantó una canción que si bien es linda y conocida, no era la que todos pediamos a gritos a más no poder.
Lo más frustrante es que no las cantó en ningun momento. Tampoco es que quiero que el artista cante todo lo que yo quiero, pero hay canciones que no se pueden obviar y ellos bien saben cuales son.
Me quedaron dos moretones de tanto aplaudir para que saliera de nuevo luego de la hora y media en la que pretendía que finalizara el show. Se alargó 15 minutos más, podrían haber sido 15 más y todos hubieramos estado felices y contentos, con nuestra cuota bastante escasa de JorgeDrexlerismo y una sonrisa de oreja a oreja que yo hoy lamentablemente no tengo.
Si, estoy feliz, lo ví por primera vez, pero no sé. Esa conexión que he tenido con otros cantantes que me gustan y he ido a ver no pasó. Se esfumó y algo se apagó. Seguro que se prende de nuevo pero Jorgito, ponete las pilas la próxima, el público es lo primero.
Me quedé con las ganas de tengotusonrisaenunrincóndemisalvapantallariarme hasta el cielo.
La gente estaba enganchadísima, cantaba sus canciones sin parar, aplaudia a más no poder y gritaba cosas muy graciosas que hacen a estos shows.
Sin embargo yo notaba como una tensión, quizás era imaginaria, pero no sé. Lo notaba como molesto, incómodo, con esa sensación que solo un artista puede trasmitirle a su público cuando finalmente son uno en el escenario. ¿De eso se trata no? Conectarse con el público, vivir esa fiesta tan esperada, y dejarla fluir hasta que explore, como una estrella.
Pero eso no pasó, o yo no sentí que pasara, estaba todo muy planificado, poco querían salirse de esa planificación. Una sola vez invitaron al público a proponer obras y como pocas veces pasa habia acuerdo en dos clásicos, imperdonables, RAQUEL y SALVAPANTALLAS. Aunque parezca raro cantó una canción que si bien es linda y conocida, no era la que todos pediamos a gritos a más no poder.
Lo más frustrante es que no las cantó en ningun momento. Tampoco es que quiero que el artista cante todo lo que yo quiero, pero hay canciones que no se pueden obviar y ellos bien saben cuales son.
Me quedaron dos moretones de tanto aplaudir para que saliera de nuevo luego de la hora y media en la que pretendía que finalizara el show. Se alargó 15 minutos más, podrían haber sido 15 más y todos hubieramos estado felices y contentos, con nuestra cuota bastante escasa de JorgeDrexlerismo y una sonrisa de oreja a oreja que yo hoy lamentablemente no tengo.
Si, estoy feliz, lo ví por primera vez, pero no sé. Esa conexión que he tenido con otros cantantes que me gustan y he ido a ver no pasó. Se esfumó y algo se apagó. Seguro que se prende de nuevo pero Jorgito, ponete las pilas la próxima, el público es lo primero.
Me quedé con las ganas de tengotusonrisaenunrincóndemisalvapantallariarme hasta el cielo.
Será pa´la próxima.
**fotos cortesía de J. Afortunada fotografiada con el señor. Envidia mal!!!
isnt he so cute! we luv him so badly
Etiquetas: música
4 Comentarios:
La que gritò FUSION era yo. Tambien me quede con ganas de más,pero como decíamos, habia una imposibilidad en que cantara toooodas sus canciones.Porque todas son lindas...!
Yo me fui con una yapa in-crei-ble. Adorolo!!!!!!!!!
jajaja. Vissste, todo gracias a mi paciencia. Al final la chica de rosa de la foto tenia razón. Todos nos reiamos porque conto que cuando iba a ver Chiquititas (cuak!) los del elenco salían por donde salió él finalmente. Mientras nosotras la mirabamos con cara de: si, cierto.
=)
=)
jajaja buenisima la comparación Drexler-Chiquititas... jajaja especialmente por las trencitas y la voz. :P
Bueno no todos tenemos la misma suerte... igual tus fotos están buenisimas!!!! asique puedo disfrutarlas.
Beso!!
Hola, Caro, tanto tiempo que no acotaba por aquí. La música de la vida probablemente me haya traído otra vez hasta tu casa, y es por eso que entendía esa "ganas de más" ante el artista-amigo, sí amigo, que uno espera cuando va a un concierto, por ejemplo.
Yo he ido a muy pocos eventos musicales en mi vida, siendo uno de ellos un recital a cargo de Charly y Fito, en el que milagrosamente ambos se ofrecieron al público de manera plena, o cuasi-plena, en definitiva uno nunca sabe. Entendería que el muy fan de ellos habrá estado por demás alegre, mientras que los otros, como en mi caso, quedan complacidos.
Con otro tipo de espectáculos sí me sucede de admirarme ante algún guiño de una persona que uno sigue, con la cual se identifica y demás. Y eso es lo que en definitiva uno, conciente o inconcientemente, espera.
Si a vos te gusta Drexler, si muchas veces lo has citado y en tus charlas ha tenido su lugar, entonces, debe ser porque su figura representa algo que lo vincula a tu vida. Sus letras, su música, todo lo que transmite, es lo que vos has percibido y encontrado, como un hallazgo, en diversos episodios de tu vida. No olvidemos que la música genera un vínculo muy importante de los sujetos que se acercan a ella en relación al mundo, ni más ni menos.
A veces pienso, también, que el público siempre quiere más. No basta sólo con ponderar las bondades de un artista, sino que, una vez logrado eso, queremos que sean "más humanos", que estén más cerca de nosotros, más que lo que de algún modo ya lo están.
...Uno piensa, evalúa diversas circunstancias...Y concluye en que no debería costarles tanto, en general, ser más "profanos"...
Un beso y feliz comienzo de mayo.
Publicar un comentario
<< Volver a mi.rayuela