the.elephant.men

Se trata de la vida de Joseph Merrick nacido en 1862 en Londres, Inglaterra. El sufría de una enfermedad congénita que se llama: Síndrome de Proteo ( que antes se llamaba Elefantiasis lo que le daría el nombre a la película)(aparte el dueño de él habia inventado una historia para el show de freaks en el que lo exponía como un animal, que su madre había sido asustada por elefantes y por ello él habia quedado de esa manera) en la cual todo el sistema linfático, que serían las glándulas, se vuelven grandes y largas, lo que produce que se formen como grandes tumores alrededor de los huesos, que van creciendo día a día. Como verán es una enfermedad incurable y mortal, la mayoría de estas personas no pasa los 25 años, afortunadamente los casos son pocos 1 entre 1.000.000 de personas.
La cabeza es el lugar del cuerpo más afectado ya que crece desmedidamente y estás personasno pueden dormir acostadas, porque el propio peso los asfixiaría, por lo que deben dormir sentados.
Más allá de lo que serían los hechos anecdóticos y reales de la biografía de este pobre hombre que existió verdaderamente, está la película. La recomiendo plenamente, es una película muy emotiva, en el cual se tocan temas como la dignidad humana, que son los hombres en su esencia, quienes son verdaderamente, sus lados buenos, amables, sensibles, sus lados más bajos y perversos, la intolerancia hacia un otro diferente, la discriminación y separación de ese otro diferente y sus consecuencias, los sentimientos y la vida.
No voy a contar nada de lo que sería el argumento en sí, sólo los voy a invitar a que la vean y puedan sacar sus propias conclusiones.
Es una reflexión sobre las relaciones humanas en general, y sobre como quizás aquellos que se consideran como normales, aquellos que creen no tener ningun problema, donde su vida pareciera tan perfecta, creen manejar todas las pautas para transitar por la vida, nadie puede enseñarles nada porque saben todo, viven entre la neblina de la mediocridad y la máscara diaria, donde las emociones están mal vistas, existen porque otros exiten de esa exacta manera, no poseen una identidad propia, son como camaleones con una escenografía en constante cambio, donde las pequeñas cosas son estúpidos detalles sin importancia, no hay lugar para el asombro, el regocijo, la admiración, la creación y la vida no es más que una recopilación de exitos, dinero, y reconocimiento para guardarlos en un pequeño cajón del ataud o en una vieja caja sucia en el cobertizo del abuelo; son en realidad los verdaderos "raros" porque viven la vida en su más basica expresión: nacen, crecen, comen, consumen, duermen y mueren.
Esas formas de vida, si que me dan pena, en cambio a veces, aquella de los desvalidos, los desamparados, desprotegidos, discriminados, diferente al resto, por citar algún ejemplo de lo que se considera "raro" es esta sociedad, son los que pueden ver las cosas mucho más claramente y vivir con el corazón, disfrutando aquellos pequeños detalles tan hermosos, sonriendo ante una sonrisa, verter suficientes lágrimas como sean necesarias para curar las heridas, pero también para demostrar que estan vivos y sienten. Sin sentimiento la vida no es nada más que un montículo de polvo sin sentido, sin el corazón no somos más que mamíferos compitiendo por la comida y la selección natural, sin corazón nosotros y este mundo estamos perdidos, porque habremos terminado de perder la capacidad de sorpresa, cambio y por sobre todo de compasión y piedad hacia el otro, pero no una piedad por pena, sino una misericordia porque el otro es un par, un ser humano tal cual como nosotros lo somos, ni más ni menos. Sin esa condición todo puede ser pisoteado y destruido.
Resumiento diría que es una película muy tierna, en la cual, al menos yo, no pude parar de llorar. (especialmente al final) No solo llorar por el personaje y las injusticias, sino llorar porque estas cosas pasan, como decía mas arriba y generalmente la crueldad y maldad no tiene límites en la mente humana.
Me quedo con esta frase:
"No soy un animal,
soy un ser humano...
soy un hombre "
soy un ser humano...
soy un hombre "
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Volver a mi.rayuela