the.constant.gardener

Se trata de una periodista activista de los derechos humanos, Tessa, que en una conferencia de prensa con uno de los embajadores de Gran Bretaña, Justin Quayle, se enamora, luego de una curiosa discusión sobre la guerra de Iraq.
A él lo destinan a Africa, más especificamente al Norte de Kenya, ella le pide desesperadamente que la lleve con él. De hecho se casan y se van para allí. Una vez en ese lugar ella comienza a relacionarse con las realidades de las personas de Africa, el hambre, la desnutrición, la pobreza, la miseria y por cierto la injustica y los oidos sordos de todos los demás paises hacia este tipo de problemáticas tan cotidianas en Africa.
Ella se involucra especificamente con el tema de la industria de los médicamentos. Estos estaban probando, ilegalmente, sus muestras, en la población de aquel lugar, lo que lógicamente producía la muerte de la mayor cantidad de ellos.
Tessa, que esta comprometida con las causas sociales a cualquier precio empieza a relacionarse para tratar de denunciar este asunto, usando, obviamente los contactos diplomáticos de su marido. El tema es que este, no sabe nada de esta cuestión y la nota bastante distante,rara y misteriosa, hasta llega a dudar de ella y un posible affaire.
Sin embargo luego descubrirá la terrible verdad .... mejor dicho, la vivirá en carne propia.
No sólo es una película social, donde se puede ver

Aportar esos granitos de arena no es nada fácil, y es lo que tratan de hacer todas estas personas, que muchas vecens no son ni recordados, estos son los hereos cotidianos, los verdaderos heroes, aunque ellos seguramente no querrían ser recordados, no les importa esa cuestión de la fama personal, sino, en todo caso, que se conozca su hazaña, su acción social, su mensaje.

Eran tan distintos, pero tan iguales al mismo tiempo en montones de aspectos, ambos se compatibilizaban. Uno era la cabeza, el otro el corazón, uno era el cuerpo, el otro la acción, uno era la palabra, y el otro era la boca, uno era los ojos y el otro la vista, uno era en el otro, y asi eran DOS. Dos, en uno, un ideal y un orden, un mundo y un sueño, un amor sin fronteras tan puro que por momentos podría cuestionarse su caracter ficcional.
El final ( que obviamente no voy a contar) cierra todas las historias de esta película, imperdible e ciertamente digna de ser vista varias veces, (ojos con un pañuelito en mano).
Me quedo con la frase final: el mirando el horizonte del desierto de Kenya en el medio de la nada, totalmente abarrotado por los acontecimientos, y de repente todo se detiene, no hay un solo ruido, simplemente el sonriendo y diciendo: Tessa... ( como si ella estuviera con él en ese preciso momento) IMPRESIONANTE :D
1 Comentarios:
sisi, caro, siii, esa película es excelente, es tal cual lo que contás. Yo también lloré sin parar las dos veces que la vi, la primera en cine, la segunda hace poquito aca en casa y obviamente la grabé porque quiero tenerla...
Es cierto que la película transmite esa sensación de querer cambiar las cosas, de ver que la tragedia es real, que traspasa la pantalla y está en uno, que se queda llorando frente al sillón y no sabe cómo hacer para salir a hacer algo, cómo empezar, como vencer los miedos y barreras que naturalmente (mejor dicho, socialmente) tenemos, movernos por una causa así, sentir que alguna vez podemos ser Tessa, y de a poco ser células que se vayan reproduciendo, multiplicando, haciendo cosas para ayudar a que este mundo sea un poco mejor...
Excelente película...qué bueno la hayas puesto. =)
Besos!
Publicar un comentario
<< Volver a mi.rayuela