conocer/cambiar:las.armas.de.un.mundo.mejor
Tendemos a abarrotarnos por las caídas y dejamos ir los intentos por miedo a sus consecuencias.
Nos aferramos a lo conocido como un niño al regazo de su madre porque tememos que quizas el cambio nos quite "lo bueno" de lo conocido, o quizas peor, nos desconozcamos por completo.
Es más facil armar imágenes de nosotros mismos, grandes ensayos sobre nuestras virtudes y defectos que mirarnos al espejo y ver el interior de nuestro corazón y quizás no gustarnos.¿por qué tiene que gustarte todo de vos? ¿por qué siempre tiene que ser todo lindo, bueno, aceptable, sin errores, perfecto? ¿acaso no somos seres humanos y como tales debemos construirnos día a día para ser mejores? Si, nunca nadie se hiciera autocriticas o en si la famosa duda de Descartes no existiría, no llegariamos a ningun lado. ¡No habria ciencia en si misma! El mundo sería siempre lo mismo y todo, una calecita sin final con el disco rayado. Nadie nace siendo nada, todos son lo que se propusieron ser, nada de destinos y cosas paranormales, llegaremos hasta donde te hayas propuesto llegar.
El ser humano, es un animal inteligente, que puede crear, y creo que esa es una de las cualidades mas notorias del mismo. Esa capacidad de salirse de la monotonia de las cuatro paredes y lograr escaparse a mundos extraños, con heroes, dragones y unicornios, escuchar liras con melodicas jamás escuchadas, dejarse seducir por una sirena encantada, vencer los límites de la matemática, la física y la quimica, encontrar al espacio y al tiempo en un solo punto, detener el mundo, cambiarlo, retorcerlo, darlo vuelta, sacarlo de orbita y patearlo como una pelota. Explotar al máximo la imaginación es ser libres, en ella no hay reglas o imposiciones, todo es posible. Aceptarla es un arma bastante peligrosa, y no todos estan dispuestos a lidiar con ella.
Por ello conocernos, saber nuestros límites y territorios, es un arduo proceso de luchas interiores, en que el no hay vencedores ni vencidos, sino hay una patria entera, fundada que esta lista para estrenar su ciudadania y empezar a escribir su historia. Lo bueno de aunque sea saber quienes somos, es poder cambiarlo y cambiarlo, y estar siempre en un proceso dialéctico en el que nada se queda estático, y siempre se van tomando diferentes cosas y se transforman en otra: conocerse para luego no conocerse y asi SER... ser lo que queremos ser, lo que nuestra imaginación libera, ser lo que nuestras espada estan dispuesta a luchar ¿quien dijo que plantarse y decir: "este soy yo" es fácil? CONvivir con los demás no es fácil, pelear por lo que uno piensa y cree tampoco, aceptar a los demás mucho menos, pero si tan solo compartieramos esas ansias de conocer y cambiar permanentes, el mundo sería muy distinto.
Nos aferramos a lo conocido como un niño al regazo de su madre porque tememos que quizas el cambio nos quite "lo bueno" de lo conocido, o quizas peor, nos desconozcamos por completo.
Es más facil armar imágenes de nosotros mismos, grandes ensayos sobre nuestras virtudes y defectos que mirarnos al espejo y ver el interior de nuestro corazón y quizás no gustarnos.¿por qué tiene que gustarte todo de vos? ¿por qué siempre tiene que ser todo lindo, bueno, aceptable, sin errores, perfecto? ¿acaso no somos seres humanos y como tales debemos construirnos día a día para ser mejores? Si, nunca nadie se hiciera autocriticas o en si la famosa duda de Descartes no existiría, no llegariamos a ningun lado. ¡No habria ciencia en si misma! El mundo sería siempre lo mismo y todo, una calecita sin final con el disco rayado. Nadie nace siendo nada, todos son lo que se propusieron ser, nada de destinos y cosas paranormales, llegaremos hasta donde te hayas propuesto llegar.
El ser humano, es un animal inteligente, que puede crear, y creo que esa es una de las cualidades mas notorias del mismo. Esa capacidad de salirse de la monotonia de las cuatro paredes y lograr escaparse a mundos extraños, con heroes, dragones y unicornios, escuchar liras con melodicas jamás escuchadas, dejarse seducir por una sirena encantada, vencer los límites de la matemática, la física y la quimica, encontrar al espacio y al tiempo en un solo punto, detener el mundo, cambiarlo, retorcerlo, darlo vuelta, sacarlo de orbita y patearlo como una pelota. Explotar al máximo la imaginación es ser libres, en ella no hay reglas o imposiciones, todo es posible. Aceptarla es un arma bastante peligrosa, y no todos estan dispuestos a lidiar con ella.
Por ello conocernos, saber nuestros límites y territorios, es un arduo proceso de luchas interiores, en que el no hay vencedores ni vencidos, sino hay una patria entera, fundada que esta lista para estrenar su ciudadania y empezar a escribir su historia. Lo bueno de aunque sea saber quienes somos, es poder cambiarlo y cambiarlo, y estar siempre en un proceso dialéctico en el que nada se queda estático, y siempre se van tomando diferentes cosas y se transforman en otra: conocerse para luego no conocerse y asi SER... ser lo que queremos ser, lo que nuestra imaginación libera, ser lo que nuestras espada estan dispuesta a luchar ¿quien dijo que plantarse y decir: "este soy yo" es fácil? CONvivir con los demás no es fácil, pelear por lo que uno piensa y cree tampoco, aceptar a los demás mucho menos, pero si tan solo compartieramos esas ansias de conocer y cambiar permanentes, el mundo sería muy distinto.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Volver a mi.rayuela